Tuesday, December 24, 2013

Nochebuena




Nochebuena


Al calor de la lumbre agonizante
vamos a celebrar la Nochebuena
porque yo quiero disipar la pena
que me devora instante por instante.

Pequeñuelos venid; mi fantasía
os contará maravillosos lechos,
y después, dulcemente, a nuestros lechos
id a soñar... hasta que venga el día.

Yo me pondré a velaros, y entre tanto
silenciosas, punzadas y quemantes
descenderán las lluvias de mi llanto.

Y mañana temprano, en nuestras botas
en lugar de muñecos y pelotas
hallarán un reguero de diamantes.



Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, December 18, 2013

Blanca

El poeta Restrepo Gómez con su hija mayor, Blanca


Blanca

Ella y yo, como dos buenos hermanos,
íbamos por las playas de la Vida:
ella, pronta a curarme toda herida,
yo, listo siempre a bendecir sus manos.

De repente... llegaste; tu venida
aguardábamos ya; por eso ufanos,
al verte en nuestra ruta de gitanos,
ella y yo te dijimos: ¡Bienvenida!

Y aquí vas con nosotros, a manera
de una milagrosa jardinera
que las espinas del Pesar arranca.

Dios te salve por linda y porque tienes
en el alma, en el nombre y en las sienes
el sagrado prestigio de ser Blanca.



Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, December 11, 2013

Silueta interior




Silueta interior

Muerta la fe, rendida la cabeza,
la lanza rota, el corazón vacío.
Voy por la carretera del Hastío
sobre el viejo rocín de mi Tristeza.

Mi espíritu es un buen Samaritano
que aúna en lazos de perenne alianza,
algo de don Alonzo de Quijano
con algo del paciente Sancho Panza.

No llevo rumbo ni llevarlo quiero,
ni tras de nadie voy ni a nadie espero,
ni nadie espera la llegada mía.

Como ya la ilusión no me conforta,
como todo es igual, nada me importa,
¡morir hoy o mañana o cualquier día!



Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, December 4, 2013

Sobre todas las cosas




Sobre todas las cosas


En verdad yo no sé si soy poeta
ni mi importa saber tal destino;
sé tan sólo que llevo en camino
corazón de arlequín y alma asceta.

Sé que en esta mentira de lo humano
en esta senda por demás traidora,
soy un doliente peregrino, hermano
del sediento, del triste y del que llora...

Ya nada en la contienda me estremece,
porque es el desengaño mi estandarte,
y mi propio dolor me fortalece.

Y con fe, sin descanso y sin medida
amo la noble majestad del Arte
sobre todas las cosas de la vida.


Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, November 27, 2013

Mi devocionario



Mi devocionario


Tengo un devocionario de tristezas
en cuyas blancas hojas escondido,
como yerto puñado de pavesas
guardo el mustio nenúfar del olvido.

Pero también, en ese libro cuerdo
que contiene los ritos de mi culto,
como amuleto inapreciable oculto
los vívidos miosotis del Recuerdo.

En mis horas de luto y agonía,
cuando la melancólica alma mía
se retuerce en su cárcel de asperezas,

me recojo a la sombra del Ensueño
para rezar con fervoroso empeño
en mi devocionario de tristezas


Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, November 20, 2013

Limosna ideal




Limosna ideal



Ilumina mis pasos en mi senda
¡por la misericordia de tus ojos!
tengo el alma entre sombras y entre abrojos
y no sé dónde colocar mi tienda.

Calma la pequeñez de mis antojos
se mi ángel tutelar en la contienda,
dame a beber como preciosa ofrenda
el vino excelso de tus labios rojos.

Oye: mi corazón es un mendigo
que llega taciturno y sin abrigo,
a pedirte merced para sus males.

Si tienes bondad...no me abandones,
que yo te pagaré con mis canciones,
¡la limosna de amor que me regalas!



Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, November 13, 2013

El dilema



El dilema


Señor: Tú sabes que mi vida es suya,
suya, muy suya... hasta morir por ella,
aun cuando siempre a mis reclamos huya
leve y fugaz cual voladora estrella.

Señor: no dejes que la ingrata aquella
más tiempo aún mi corazón destruya;
haz ya que cese mi mortal querella
y que mi cáliz de dolor concluya.

Mas... si no puedo entre mis brazos verla
ni contra el corazón aprisionarla,
si el cielo para mí no quiso hacerla.

Si a mi suerte, Señor, no has de enlazarla:
Tú que me diste amor para quererla
dame olvido también para olvidarla.


Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, November 6, 2013

De Profundis



De Profundis


El alma mía ha muerto; lentamente
se extinguió cual se extingue una bujía;
tranquilamente y resignadamente
murió del mal de la Melancolía.

Y ese mal, tan común en la existencia,
más grave y complicado que la tisis,
no da la tregua jamás, ni tiene crisis,
ni lo ha podido combatir la ciencia.

Con devota piedad, hondo, muy hondo,
del corazón en el doliente fondo,
llevo el cadáver de la muerte mía.

Lo perfuma una flor; mi sentimiento,
y amoroso lo alumbra noche y día
el pobre cirio de mi pensamiento.


Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, October 30, 2013

La hora excelsa



Hora excelsa


Hay en el libro de mi historia una
hoja que tiene resplandor de estrella,
y fue la noche que pasé con Ella
al amparo de un cómplice, la luna.

Hoy que con perspectivas malhechoras
espesa nube mi horizonte asalta,
por una nada más de aquellas horas
yo cambiaría la vida que me falta.

Y la cambiaría con amor profundo,
porque sin ella en el revuelto mundo
se me volvió el corazón pedazos;

Y la cambiaría porque estoy sediento
y porque ahora, como nunca, siento
la infinita nostalgia de sus brazos.

Francisco Restrepo Gómez


Wednesday, October 23, 2013

El amor dormido


El amor dormido


Si todo entre los dos ha concluido,
si ya nuestra pasión atormentada
huyó como un venado perseguido
y se ocultó en las selvas de la nada;

si todo terminó, si se ha extinguido
en nosotros la dulce llamarada
del amor, y a la vez en tu jornada
y en mi jornada floreció el olvido;

si ello es verdad, por qué cuando te encuentro
me tiembla el alma y corazón adentro
¡aguda espina sin piedad me hiere!

¿Por qué? Porque el amor en su batalla,
a veces huye... agoniza... y calla...
y pena... y pena... ¡pero nunca muere!

Francisco Restrepo Gómez



Wednesday, October 16, 2013

Del olvido



Del olvido

En esos dulces días de plácida memoria
era yo un estudiante muy juicioso y formal;
en mis ratos de huelga meditaba en la gloria
y en una guapa chica de mi tierra natal.

Ella, flor campesina de fragancia ilusoria,
contestaba mis cartas con cariño especial,
y yo feliz guardaba, cual signo de victoria,
su retrato en las páginas del Código Penal.

Los tiempos apagaron mi fanal de ilusiones,
y hoy que de aquella chica conozco las traiciones,
abro el Código y leo con extraño rencor.

Y al no hallar un artículo que establezca el castigo
de los seres que olvidan y traicionan, maldigo
las leyes y  la vida, los hombres y el amor...


Francisco Restrepo Gómez

Monday, October 7, 2013

De hinojos



De hinojos

Así, con una carga de tristeza
y uno como cansancio de vencido,
vengo desde las playas del olvido
al pomposo jardín de tu belleza.

Y lleno de dolencias y de agravios
me postro bajo el árbol de tu vida
para que cierres mi profunda herida
con el bálsamo rojo de tus labios.

En honor de tu clásica hermosura
y como testimonio de ternura,
te daré, con mis rimas indiscretas.

Un alma que de amores se sostiene
y un desdichado corazón que tiene
la mansedumbre de las aguas quietas.

Francisco Restrepo Gómez

Saturday, October 5, 2013

Caballero andante


Caballero andante

Yo también, estrambótico y risueño,
una mañana abandoné mi aldea,
y montado en la jaca del ensueño
me lancé, sin temor, a la pelea.

Ataqué con indómita pujanza
al atrevido y al audaz y al fuerte,
pero a la postre se rompió la lanza
contra el molino de la adversa suerte.

A mansalva me hirieron los villanos,
fueron todos mis impulsos vanos
para poder triunfar en la pelea.

Y por eso con pasos de vencido
he vuelto, taciturno y malherido,
al rincón miserable de mi aldea.


Francisco Restrepo Gómez

Monday, September 30, 2013

Mujer ideal


Mujer ideal


No sé cómo eres tú; yo desespero
de no haber comprendido tu pasión,
y sin embargo, ya lo ves, te quiero
cuanto puede querer mi corazón.

El alta tuya con mi alma un día
la jornada quisieron compartir,
y desde aquel entonces eres mía,
muy mía, toda mía hasta morir.

Yo fui malo, mas tú me hiciste bueno
tornaste en miel mi copa de veneno
y me ayudaste a conducir mi cruz.

Eres mejor que todas las mujeres
y por esto te adoro, aunque tú no eres
como quisiera yo que fueras tú.


Francisco Restrepo Gómez

Tuesday, September 24, 2013

Croquis



Croquis

Se prepara a dormir Naturaleza
sobre su lecho de suntuosas galas,
y agita en torno sus ingentes alas
el pájaro inmortal de la Tristeza.

Ya la campana a recorrer empieza
del Ángelus las fúnebres escalas,
mientras por los senderos las zagalas
charlando van con pastoril franqueza.

Fluyen las brisas su intangible lloro,
la noche apresta su feudal tridente,
y de la tarde ante la pompa extraña,

el sol parece cual corona de oro
que bajara a ceñir pausadamente
la testa colosal de la montaña.


Francisco Restrepo Gómez

Thursday, September 19, 2013

Lamentación



Lamentación

Hay un hondo murmullo desde entonces
en los áridos predios de mi vida;
hay un hondo murmullo: son los bronces
del Recuerdo... que lloran por tu partida.

Y como ya tu amor no la recorre,
la torre de mi ensueño se ha quedado
amargamente sola, cual la torre
de algún viejo castillo abandonada.

Ya mi corazón en los caminos
no vierte el ave de la Fe sus trinos
ni la Esperanza sus fragantes dones.

Y en esos melancólicos senderos
como un triste rebaño de corderos
yacen mis moribundas ilusiones.

Francisco Restrepo Gómez

Sunday, September 8, 2013

Este deseo


Este deseo

¡Qué modo de pensar! El mejor modo
de vivir esta vida que no halaga,
aunque a veces el ánima naufraga
en el deseo de decirlo todo.

Esta lucha tremenda con el verbo,
por lanzarle a la imbécil turbamulta
una mínima parte del acervo
sentimental, que el corazón oculta.

Este afán, esta vida, estos dolores
para poder regar algunas flores
sobre los cardos de nuestra jornada.

Este deseo de decirlo todo,
cuando del mundo en el revuelto lodo
tal vez fuera mejor no decir nada.

Francisco Restrepo Gómez




Wednesday, August 28, 2013

Calvario



Calvario

En desorden el cabello, la mirada suplicante,
con los pies despedazados por las guijas del camino
y escoltado por un pueblo miserable y asesino
que le grita y que le azota con furor desesperante;

Va Jesús, el Nazareno, moribundo, agonizante,
a entregarse resignado al tormento Longino,
y a la luz amarillenta del lucero vespertino,
una calma indefinida se revela en su semblante.

Se perdió por los espacios el gemido postrimero
de aquel hombre luminoso, de aquel pálido viajero,
inmolado por la turba sanguinaria de judíos;

Se cubrieron de tristeza los lejanos horizontes
y temblaron las montañas y las rocas y los montes,
¡y gimieron las palomas y las fuentes y los ríos!

Francisco Restrepo Gómez



Nota: Poesía de Francisco Restrepo Gómez tomada del número 17 de la revista "La Gruta", correspondiente al día sábado 28 de noviembre de 1903, dirigida por R. Espinoza Guzmán y F. Rivas Andrade

Wednesday, August 21, 2013

Voz fúnebre



Voz fúnebre

En este humano y revoltoso aprisco
yo soy una partícula de cieno,
y por todas las cosas vivo lleno
del amor, como el seráfico Francisco.

Mi plantas, de aspereza en aspereza
van, y de ventisquero en ventisquero,
y me muero, Señor, porque me muero,
como dijo una vez Santa Teresa.

Una infinita dualidad aqueja
mi corazón: lo mismo que la abeja
está lleno de miel y de ponzoña.

Y así voy, taciturno y peregrino,
llorando las tristezas del camino
en la fúnebre voz de mi ponzoña.


Francisco Restrepo Gómez

Thursday, August 15, 2013

Savoir vivre




Savoir vivre

Tener el alma enferma y dolorida,
mirarlo todo con indiferencia
y apurar con estoica displicencia
la copa innecesaria de la Vida.

Tener un sólo culto: la Belleza,
avivar una hoguera: el Pensamiento,
cultivar una planta: la Tristeza,
deshojar una flor: el Sentimiento.

Tal es, acaso, la mejor manera
de hacer un poco suave y llevadera
la injusta carga que nos toca en suerte.

Y después, cuando acabe el melodrama,
como sobre una hembra que nos ama,
caer sobre los brazos de la muerte.

Francisco Restrepo Gómez