Wednesday, July 31, 2013

Viejo cansancio


Viejo cansancio


De Norte a Sur, de Oriente hasta Occidente
fui con mi carga de melancolías,
no en busca de ruidosas alegrías,
tras un buen corazón, ¡únicamente!

Pasaron noches y pasaron días,
pero del mundo en el boscaje hiriente
no pude hallar, desventuradamente,
quien compartiera las tristezas mías.

Por eso al arribar a tus cerrojos
te pido, Amada, por los dioses buenos,
me dejes, cual consuelo a mis enojos,

Reposar mis cansancios nazarenos
en las pampas azules de tus ojos
o sobre las colinas de tus senos.



Francisco Restrepo Gómez

Friday, July 26, 2013

Lejana mía


Lejana mía

Cuando el ave ilusión ya no engalana
con sus trinos los prados de mi huerta
y no hay quien diga al corazón "¡Despierta!"
ni quien ponga una flor en mi ventana;

cuando ya tengo la esperanza muerta
y voy solo en la errante caravana;
cuando, como en acecho, ante mi puerta,
silba furiosa la serpiente humana;

cuando la vida se me vuelve un hondo
paréntesis de dudas, y me pierdo
en un mar sin orillas y sin fondo;

entonces, mi lejana compañera,
se abraza mi recuerdo a tu recuerdo
como al viejo sauz la enredadera.

(inspirado en el soneto La compañera y escrito cuando ésta había muerto)


Francisco Restrepo Gómez

Tuesday, July 23, 2013

A la hora de nona




A la hora de nona

¡Muda la inmensidad! Sobre la cumbre
de altivo monte el Salvador moría,
mientras en torno de la cruz bullía,
beoda de placer, la muchedumbre.

Un vaho de infinita pesadumbre
por doquiera a la atmósfera vertía
y de los ojos del Señor surgía
tranquilo mar de redentora lumbre.

¡Cuánta desolación! Naturaleza,
desbordaba torrentes de tristeza
al ver morir al hacedor bendito.

Y en tanto que el maestro agonizaba
el sol, como un gran huérfano bañaba
con sus lágrimas de oro, el infinito.


Francisco Restrepo Gómez

Thursday, July 18, 2013

Veinte de julio


Veinte de julio

Era una noche de opresión; había
nubes de tempestades por doquiera,
y del pueblo en la suerte lastimera
el avaro español se complacía.

Mas, de pronto, una grata Epifanía,
cruzó las sombras de la noche fiera,
y de la Patria en la cerúlea esfera
brilló, por fin, el esplendor del día.

Ante las ignominias del hispano
el corazón del pueblo soberano
se retorcía de furia y de impaciencia:

Y en la naves del templo de la historia
resonó, como un salmo de victoria,
este grito inmortal: ¡Independencia!


Francisco Restrepo Gómez

Tuesday, July 16, 2013

Lejos de ti



Lejos de ti

Lejos de ti mi pensamiento es tuyo
mi vida, mi esperanza, mi destino,
como en las mismas sombras el cocuyo
lleva luz, te llevo en mi camino.

Si vieras como al desamparo le huyo
porque lejos mi sino de tu sino
en la red del olvido me destruyo
ya que soy de tu amor un peregrino.

El paso de la luna por el cielo
como por sobre un lago una gaviota
es en tu ausencia mi mayor consuelo

Y más te quiero, cuanto más remota;
y más te adoro cuanto más te anhelo
y más te sueño, si te sueño ignota.


Francisco Restrepo Gómez

Thursday, July 11, 2013

De aquel tiempo


De aquel tiempo

Ya para mí no tienen las amorosas
el fulgor que tuvieron otros días,
cuando con infantiles compañías
me iba para el monte a coger moras.

No flota en el jardín de la agonía
el perfume insinuante que flotaba
cuando en el viejo tronco me sentaba
a estudiar la lección de geografía.

Y soy joven aún, pero no obstante
todo, todo lo encuentro diferente
de aquel tiempo tan dulce y tan distante.

Y siento en esta soledad soñada
algo que no comprendo, francamente,
si es tristeza o dolor, fatiga o nada.


Francisco Restrepo Gómez

Tuesday, July 9, 2013

Naufragio



Naufragio

Yo quisiera tener, de buena gana,
la heroica risa del insigne Momo,
o ser un pobre desjuiciado, como
Don Quijote o Gil Blas de Santillana.

Así, quizá, sobre mi estrecha vía
en vez de sombras encontrara flores,
porque todo en el mundo lo vería
cual por un lente de cien mil colores.

Más dulce ansiedad que me avasalla
contra la roca del destino encalla,
y en esa roca la esperanza pierdo.

Ya ningún soplo de ilusión me viene
y apenas soy un náufrago que tiene
la suprema desgracia de ser cuerdo.


Francisco Restrepo Gómez

Wednesday, July 3, 2013

Todo es lo mismo


Todo es lo mismo

Todo tiene un monótono lenguaje
que pregona lo inútil de la vida,
desde la roca por el mar batida
hasta el viento que gime en el follaje.

Hay algo misterioso que se esconde
del pensamiento a la sutil pesquisa
y con empeño que provoca risa
todos marchamos sin saber a dónde.

Todo está por demás, o falta todo
en aquesta molécula de lodo
en este desconcierto de lo humano.

Porque todo, en resumen, es lo mismo
ser montaña, ser cóndor, ser abismo,
ser hombre, ser león, o ser gusano.


Francisco Restrepo Gómez